Curso Superior en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos

Presentación


Información General


Universidad de Salamanca


El programa incluye


Exposición de motivos


Objetivos


Matrícula


Personal Académico


Contacto


Presentación

El Curso de Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos, capacita a los asistentes para dominar los procesos fundamentales de la Dirección de Proyectos, organizarse proyectualmente y crear Planes de Dirección de Proyectos mediante los cuales ejecutará proyectos reales para su organización.
Entenderá cómo se aplican en la práctica el flujo de procesos que interactúan a lo largo del ciclo de vida del proyecto así como las técnicas y herramientas para su desarrollo.

Tendrá a su disposición una metodología completa y exclusiva con más de 150 plantillas y procedimientos aplicables a cualquier organización y proyecto.

Finalmente tendrá la oportunidad de enriquecer sus habilidades interpersonales y profesionales a través de la formación en Liderazgo, Coaching y Gestión de Equipos.

El curso incluye

  • Elaboración de un Proyecto Real a través de las diferentes etapas de inicio y planificación mediante Plantillas y documentos para la elaboración de proyectos como actas de constitución, registro de requisitos, plan director de proyectos, etc.
  • Cincuenta horas de clases (15) en formato videoconferencia en tiempo real con un profesor certificado PMP® y un profesor certificado en COACHING. Distribuidas en clases semanales y atención individualizada.
  • Tutores personales a su disposición (Certificados PMP®) para resolver todas las dudas que tenga durante la etapa de estudio, cuestionarios y actividades o simulador de examen.
  • Seis (6) meses de acceso a un campus virtual para seguir correctamente la dinámica de trabajo y la metodología del curso y recibir apoyo de su tutor personal. Además podrá descargar materiales, plantillas, documentación adicional, etc.
  • Todas las sesiones y videoconferencias quedan registradas en video y audio por lo que pueden ser visualizadas por el alumno en cualquier momento por si bien no pudo asistir o quiere volver a visualizarla. No es necesario disponer de software especifico para realizar el curso, únicamente necesitará acceso a internet.
  • Certificado de 15 PDU’s requeridos por el PMI® para poder presentarse al examen de la Certificación PMP-PMI ó renovación de la Certificación.
  • Metodología de trabajo: Basada en el estudio del PMBOK® 5ª edición. cuestionarios y ejercicios sobre los principales puntos del examen, conferencias versadas en cada tema de estudio y refuerzo de los conceptos clave de la certificación. Finalmente, trabajo intensivo de simulación de examen para llegar a la prueba con garantías de aprobado.
  • Programa y Licencia de Microsoft Project Profesional 2010.

Además, gracias a la composición modular del programa formativo de Dirección de Proyectos de la Universidad, podrá solicitar la convalidación y cursar la MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Información General

Nombre del programa

CURSO DE SUPERIOR EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Duración

3 Meses

Metodología

Virtual + Online. Formación a través de videoconferencias en tiempo real proporcionadas por un equipo de 11 profesores universitarios y campus online tutorizados por los mismos.

Inicio & Clases

3 Convocatorias anuales, consultar fechas de inicio.

Importe

830 euros

Financiación

Dos modalidades:

  • Pago al contado: 830 euros.
  • Pago en 2 cuotas sin intereses ni recargos: 830 euros distribuidos del
    siguiente modo:
    • 1 cuota 60% (498 euros) a la fecha de matriculación.
    • 1 cuota 40% (332 euros) a los 30 días del inicio del curso.

 

Herramientas de trabajo

  • Libros “Gestión de Proyectos en el Mundo Real”
  • Microsoft Project 2010 (incluye programa y licencia para los alumnos)
  • Microsoft Sharepoint 2013
  • Bibliografía en papel con envío a su domicilio
  • Videoconferencias semanales en tiempo real totalmente interactivas para los alumnos
  • Todas las videoconferencias quedan grabadas para su visualización y consulta en cualquier momento
  • Consulta directa a los profesores en las clases virtuales así como mediante skype, correo electrónico o chat en los horarios de tutoría

Titulaciones que se obtienen

El avance progresivo en los diferentes módulos otorga al alumno diferentes títulos, a la finalización de la especialización el alumno habrá obtenido los 2 diplomas que se detallan a continuación:

  • Curso Superior en Dirección y Gestión de Proyectos
  • Diploma acreditativo con 15 PDU´s válidos para la renovación de la Cert. PMP-PMI

Perfil del Alumno

Profesionales con estudios universitarios y experiencia en la participación en gestión de proyectos de todo tipo con inquietud y deseo de ampliar notablemente sus horizontes formativos, personales y profesionales, así como pertenecer a un destacado grupo de profesionales en una disciplina en plena evolución.

Requisitos de matriculación

  • Titulados Universitarios o Profesionales con intereses en la Dirección de Proyectos.

Los estudiantes que deseen matricularse deberán pasar previamente una entrevista telefónica en la que muestren su interés por las competencias desarrolladas en la maestría y además deberán cumplir con los requisitos exigidos anteriormente para su admisión.

Una vez corroborados estos datos, la dirección de la maestría revisará la documentación para comprobar la factibilidad de la matriculación y se lo comunicará a los interesados para continuar con su proceso de matriculación, pago y acceso al campus virtual.

Objetivos

Estar Capacitado para Asumir el Rol del Director de Proyectos
El Director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos del proyecto. El rol del director del proyecto es diferente del de un gerente funcional o del de un gerente de operaciones. Por lo general, el gerente funcional se dedica a la supervisión gerencial de un área administrativa, mientras que los gerentes de operaciones son responsables de una faceta del negocio básico.
Además de las habilidades específicas a un área y de las competencias generales en materia de gestión requeridas para el proyecto, la dirección de proyectos efectiva requiere que el director del proyecto cuente con las siguientes características:
CONOCIMIENTO DESEMPEÑO PERSONAL
Se refiere a lo que el director del proyecto sabe sobre la dirección de proyectos. Se refiere a lo que el director del proyecto puede hacer o lograr si aplica los conocimientos en dirección de proyectos. Se refiere a la manera en que el director del proyecto se comporta cuando ejecuta el proyecto o actividades relacionadas. La capacidad personal abarca actitudes, características básicas de la personalidad y liderazgo (la capacidad de guiar al equipo de un proyecto mientras se cumplen los objetivos del proyecto y se equilibran las restricciones del mismo).
Competencias a Adquirir por el Estudiante La finalidad del título será la adquisición por parte del estudiante de una formación avanzada en Dirección y Gestión de Proyectos de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización académica y profesional, a la aplicación de los procesos establecidos en las diferentes áreas de gestión proyectual, su alineamiento estratégico con la organización empresarial y la formación en la dirección de equipos y desarrollo de habilidades directivas, además de la obtención de la certificación internacional “Project Management Professional” del Project Management Institute. A través del estudio y el seguimiento de la metodología de trabajo, el alumno podrá:  
    1. Aplicar los conocimientos adquiridos durante el periodo teórico en un proyecto real tutorizado aplicando la metodología de la dirección de proyectos paso a paso en todas las áreas de conocimiento. Tendrá la oportunidad de probar y desarrollar su capacidad de resolución en el inicio, planificación, ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos, enfrentándose a problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con las diferentes áreas de estudio.
    2. Será capaz capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, será incompleta, desconocida o limitada, e incluirá reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. La obtención de la certificación PMP-PMI conlleva la aceptación de un código ético, de responsabilidad social y de buenas prácticas que constituirá una base normativa moral de su conducta frente a sus clientes, colaboradores y el resto de la sociedad.
    3. Sabrá comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
    4. Poseerá las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
    5. Tendrá la oportunidad de integrarse en un distinguido grupo de profesionales altamente cualificado y motivado con elevadas perspectivas de desarrollo e influencia en la empresa y la sociedad.
Planificación las enseñanzas Distribución del plan de estudio por tipo de materia A continuación se muestra un cuadro resumen con la distribución de las diferentes materias que componen la Maestría, indicando el módulo, la materia recogida en el módulo, las horas que lo componen y su distribución temporal a lo largo de la maestría. Tiempo total: 12 meses. Horas de trabajo: 1.500 horas. Debido a la extensión del programa detallado, no lo hemos incluido en este documento para facilitar su consulta, si desea ver el contenido con todo detalle haga click aquí:
Cuadro Resumen Distribución del Plan de Estudios
Módulo Materia Duración
DIRECCIÓN Y GESTIÓN APLICADA DE PROYECTOS Liderazgo, Comunicación, Coaching y Negociación
Curso práctico de nivel avanzado en Dirección y Gestión de Proyectos
4 meses
MICROSOFT PROJECT PROFESSIONAL 2016-2019 Curso Avanzado en Microsoft Project Professional 2016-2019 2 meses
PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP-PMI Curso de Preparación de la Certificación PMP-PMI 3 meses
ITINERARIOS Itinerario A: Experto en Liderazgo y Habilidades Directivas
Itinerario B: Experto en Proyectos de Cooperación Internacional
Itinerario C: Experto en Gestión Ágil de Proyectos – SCRUM
Itinerario D: Experto en Proyectos de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
2 meses
PROYECTO FIN DE MASTER Elaboración del Proyecto fin de Maestría consistente en la elaboración del Plan Director de un Proyecto Real 2 meses
PRÁCTICAS EN EMPRESAS Voluntarias, durante un mínimo de 2 meses 2 meses
Explicación General De La Planificación Del Plan De Estudios
En el diseño del programa de la Maestría Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos se ha tenido en cuenta una estructura modular que permite la realización del mismo de una sola vez o bien de forma escalonada a través de los diferentes cursos y especialidades que conforman el programa.

El alumno comenzará por el TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS, donde conocerá todos los conceptos que rodean a la dirección de proyectos y las habilidades directivas relacionadas con la inteligencia emocional, el liderazgo y el coaching, continuará con el CURSO AVANZADO EN MICROSOFT PROJECT aprendiendo a utilizar a fondo el programa más conocido para la gestión de proyectos, tras realizar estos dos cursos el alumno obtendrá la titulación de ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS.

Seguidamente le prepararemos para obtener la Certificación más reconocida a nivel mundial en Administración de Proyectos, el Project Management Professional (PMP©-PMI©), utilizando para ello las mejores metodologías del mercado (videoconferencias con profesores universitarios certificados PMP, simulador de exámenes, PMBOK 5 edición, etc.), una vez alcanzada esta etapa, el alumno obtendrá la titulación ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS + PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP©.

Finalmente el alumno deberá elegir entre uno de los ITINERARIOS de EXPERTO. La maestría ofrece la posibilidad de realizar diferentes itinerarios que permiten al alumno obtener una mayor especialización en dirección de proyectos en un área en específico relacionado con su actividad profesional habitual o escoger el itinerario recomendado de habilidades directivas. Una vez completado este punto, el alumno obtendrá el título de EXPERTO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE.. (Según Itinerario).

Para completar la Maestría el alumno deberá elaborar un PROYECTO COMPLETO DE FIN DE MAESTRÍA, a través del cual aprenderá, entre otras cuestiones, a elaborar el acta de constitución de proyecto y el plan director de proyecto incluyendo todos los planes subsidiarios y líneas bases imprescindibles y necesarias para la gestión de cualquier proyecto independientemente de su tamaño, complejidad o área profesional.

Una vez finalizado el proyecto, se otorga la titulación final de MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS – EXPERTO EN… (según itinerario).

El alumno podrá completar su formación realizando prácticas en empresas asociadas a la Maestría y que se encuentran entre las principales empresas de nuestro país que utilizan metodologías en Dirección de Proyectos.

Todo esto impartido mediante clases online y videoconferencias en tiempo real, supervisado y tutorizado por un equipo de 12 profesores universitarios especializados en los diferentes módulos y áreas de conocimiento.

A continuación se muestra la composición modular, los diferentes itinerarios y el cronograma de la Maestría:

Universidad de Salamanca

Origen
En el año 1218 el rey Alfonso IX de León funda la Universidad de Salamanca, que es considerada como la más antigua de las universidades hispanas existentes.

Actividad Formativa e Investigadora
La Universidad de Salamanca es un foco del saber y la cultura desde su fundación. Ofrece en la actualidad un atractivo catálogo de títulos y desarrolla una investigación de referencia en muchos campos. Es además la “Universidad del Español” y recibe cada año a estudiantes de lengua y cultura española procedentes de unos 70 países. Quienes estén considerando la posibilidad de iniciar estudios de postrado, másteres o doctorados, pueden elegir entre una oferta que cubre muchos campos, avalada con menciones de calidad y desarrollada por miembros de Grupos de Investigación del más alto nivel, algunos con calificaciones externas de “excelencia”. Aprenderán con los mejores y junto con ellos iniciarán una carrera profesional o académica. La Universidad de Salamanca es también una Universidad muy atractiva para que las empresas interesadas en la transferencia tecnológica de los Departamentos, Centros e Institutos de la Universidad entren en contacto con la Fundación General quien tiene entre sus objetivos potenciar el conocimiento en la sociedad abriendo marcos de cooperación interinstitucionales.

VIII Centenario
e La Universidad de Salamanca inicia la conmemoración de sus primeros ocho siglos, proceso que tendrá su momento culminante en el año 2018. Serán diez años de trabajo, preparación y consecución de hitos concretos en un camino dirigido a consolidar el trabajo, prestigio y proyección de la Universidad de Salamanca en el Mundo.

La Fundación General La Fundación tiene como objeto primordial cooperar al cumplimiento de los fines de la Universidad de Salamanca. En particular la realización del objeto de la Fundación se traducirá en los siguientes objetivos:
  1. Promover acciones para la rehabilitación, conservación, fomento y difusión del patrimonio histórico de la Universidad de Salamanca.
  2. Fomentar y promover las relaciones de la Universidad de Salamanca y las entidades públicas y privadas en cualquier materia de interés mutuo, prestando especial atención a las relaciones Universidad-Empresa, que permitirán potenciar las actividades de investigación de la Universidad así como actuaciones en favor del empleo, contribuyendo a su financiación.
  3. Promover y desarrollar cursos de postgrado y actividades de formación continua especializada, para elevar la capacitación científica y profesional de los titulados universitarios, así como para dar respuesta a las necesidades de especialización y profundización en el conocimiento que demande la sociedad.
  4. Potenciar la presencia de la Universidad de Salamanca en el extranjero, especialmente mediante la creación de centros culturales en Iberoamérica y Europa.
  5. Contribuir a la formación y perfeccionamiento de profesionales cualificados.
  6. Promover y difundir la lengua española.
  7. Realizar el asesoramiento científico, técnico y cultural a la sociedad, para contribuir a la mejora de la calidad de vida en comunidad.

El programa incluye

  • Elaboración de un Proyecto Real a través de las diferentes etapas de inicio y planificación mediante Plantillas y documentos para la elaboración de proyectos como actas de constitución, registro de requisitos, plan director de proyectos, etc.
  • Cincuenta horas de clases (15) en formato videoconferencia en tiempo real con un profesor certificado PMP® y un profesor certificado en COACHING. Distribuidas en clases semanales y atención individualizada.
  • Tutores personales a su disposición (Certificados PMP®) para resolver todas las dudas que tenga durante la etapa de estudio, cuestionarios y actividades o simulador de examen.
  • Seis (6) meses de acceso a un campus virtual para seguir correctamente la dinámica de trabajo y la metodología del curso y recibir apoyo de su tutor personal. Además podrá descargar materiales, plantillas, documentación adicional, etc.
  • Todas las sesiones y videoconferencias quedan registradas en video y audio por lo que pueden ser visualizadas por el alumno en cualquier momento por si bien no pudo asistir o quiere volver a visualizarla. No es necesario disponer de software especifico para realizar el curso, únicamente necesitará acceso a internet.
  • Certificado de 15 PDU’s requeridos por el PMI® para poder presentarse al examen de la Certificación PMP-PMI ó renovación de la Certificación.
  • Metodología de trabajo: Basada en el estudio del PMBOK® 5ª edición. cuestionarios y ejercicios sobre los principales puntos del examen, conferencias versadas en cada tema de estudio y refuerzo de los conceptos clave de la certificación. Finalmente, trabajo intensivo de simulación de examen para llegar a la prueba con garantías de aprobado.
  • Programa y Licencia de Microsoft Project Profesional 2010.

Además, gracias a la composición modular del programa formativo de Dirección de Proyectos de la Universidad, podrá solicitar la convalidación y cursar la MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Exposición de motivos

La complejidad de los objetivos de las organizaciones que dirigen y protagonizan la actividad mundial en mayor o menor escala, pone de relevancia la necesidad de profesionales preparados para dar solución a la problemática directiva y organizativa de grandes y pequeños proyectos en todas sus dimensiones y áreas de gestión.

Numerosas entidades e instituciones tanto públicas como privadas están implantando la metodología de Dirección de Proyectos y en especial la desarrollada por el Project Management Institute para aumentar notablemente la garantías de éxito y evitar el fracaso de sus proyectos en cualquiera de los ámbitos empresariales u organizacionales.

Gobiernos y Organismos Internacionales han reconocido las buenas prácticas establecidas por el Project Management Institute y otras organizaciones desarrolladoras de la metodología como base de la organización administrativa y directiva de sus proyectos, por lo que solicitan de manera recurrente la formación de los candidatos en Dirección de proyectos y la posesión de la certificación PMP®.

El desarrollo de metodologías en dirección de proyectos, ha suscitado el interés de todas estas organizaciones que se pone de relevancia en la creación de puestos de trabajo y contratación de profesionales formados en la materia.  Las grandes compañías crean Oficinas de Dirección de Proyectos internas, dirigidas por profesionales certificados que gestionan la actividad de desarrollo de sus proyectos en diferentes ámbitos nacionales e internacionales.

En los últimos diez años el número de Certificados PMP ® ha pasado de 40.000 a 625.000 registrados a finales de 2014 y en el mundo existen más de 250 sedes del PMI que difunden y promocionan la disciplina.

Matrícula

El precio de la matrícula es de 1.025 euros

Financiación:

Dos modalidades:
· Pago al contado: 1.025 euros.
· Pago en 2 cuotas sin intereses ni recargos: 1.025 euros distribuidos del siguiente modo:
    · 1.ª cuota 60% (615 euros) a la fecha de matriculación
    · 2.ª cuota 40% (410 euros) a los 30 días del inicio del curso

Matrícula

Personal Académico

Antonio OLIVA GONZÁLEZ

  • Certificado PMP®-PMI® nº: 1433148
  • Master en Dirección y Administración de Proyectos, Executive Master In Project Management
  • Master en Asesoría Fiscal, Tributación y Contabilidad
  • Diplomado en Empresas y A.T.
  • Más de 10 años trabajando para empresas multinacionales como director de proyectos de expansión e implantación en el exterior
  • Director de ENFOC PROYECTOS y Coordinador General de la Maestría Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos – International Master In Project Management de la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Andrea Paola RODRÍGUEZ BASILE 

  • Licenciada en Psicología, Universidad J. F. Kennedy. Postgrado en Recursos Humanos
  • Experto en Gerenciamiento de proyectos e-learning (UTN). Comunicaciones Internas (UB)
  • Coach individual para el desarrollo personal. Coach certificado (ejecutivo y equipos) ICF y AECOP
  • Profesora de Recursos Humanos en el Máster de Empresa Familiar de la Universidad de Salamanca
  • Ayudante de Cátedra en Técnicas de Exploración Psicológica en la Universidad del Salvador
  • Formadora homologada del grupo Adecco. Dirección de equipos multidisciplinares y multiculturales durante 14 años, acompañando al crecimiento del rendimiento de las personas en empresas como Renault o Telefónica.

 

Pablo Lledó

  • Distinguido por el Project Management Institute en el 2012 y el 2011 como THE BEST OF THE BEST por su contribución a la Dirección de Proyectos
  • Master of Science en Evaluación de Proyectos, Finanzas e Inversiones, University of York, Inglaterra. Project Management Professional (PMP), Project Management Institute, USA. MBA en Dirección de Proyectos, Universidad Francisco de Vitoria, España. MBA en Negocios Internacionales, Universitat de Lleida, España. Licenciado en Economía, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
  • Profesor Internacional de Project Management. Autor de 5 libros sobre Project Management. Emprendedor y fundador de 4 empresas. Capacitación y Consultoría impartida en más de 20 países a empresas internacionales. Socio fundador y primer Presidente de PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter.

Contacto

Fundación General de la Universidad de Salamanca
CURSOS SUPERIOR EN DIRECCIÓN Y APLICADA DE PROYECTOS
C/ Fonseca nº 2. 37002 – Salamanca. España

(+34) 923 19 22 02 – (+34) 923 29 48 40
(+34) 605 17 80 15

maestriaproyectos@universitas.usal.es
http://www.maestriaproyectos..es
http://fundacion.usal.es