Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos aprenden educación financiera en la Facultad de Económicas de la USAL.

Fecha de publicación: 

01/12/2017

Fecha de Convocatoria: 

diciembre 31, 2017

Hora de Convocatoria: 

09:00:00

Lugar de celebración: 

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Web: 

La Facultad de Económicas de la Universidad de Salamanca ha acogido hoy una jornada de Educación Financiera dirigida a 231 alumnos de 3.º y 4.º de E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos, procedentes de seis colegios castellanoleoneses. La sesión se enmarca en el proyecto ‘Finanzas para mortales’, que cuenta con el respaldo de Banco Santander desde sus inicios.

En la organización de esta iniciativa, que es pionera en Castilla y León, han colaborado la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, a través de cuya web han solicitado su participación seis colegios: I.E.S. Francisco Salinas: 1.º Bachillerato (18 alumnos); Santa Teresa de Jesús: 4.º E.S.O. (14 alumnos); I.E.S. Torrente Ballester: Ciclos Formativos (14 alumnos); I.E.S. Fray Luis de León: 1.º Bachillerato (35 alumnos); Sagrada Familia Siervas: 4.º E.S.O. (37 alumnos); Centro de Formación Profesional Hernández Vera, (27 alumnos), Colegio Amor de Dios (17 de 2.º Bachillerato y 10 de Ciclos Formativos).

FOTO: Auditorio Adolfo Suárez del edificio FES de la Universidad de Salamanca.

Esta jornada presencial ha sido impartida por voluntarios de Banco Santander, que han aplicado los siguientes planteamientos: un nuevo discurso abierto sobre la cultura financiera, con planteamientos renovados y sensibles a las necesidades de la sociedad actual; nuevos contenidos que hagan comprensibles los conceptos financieros presentes en la vida cotidiana; nuevos formatos a la hora de presentar la información, teniendo en cuenta las necesidades de una ciudadanía conectada y, por último, nuevos canales, utilizando las últimas tendencias en redes sociales, espacios digitales e innovación social.

La jornada fue inaugurada por el director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, la directora de Zona Salamanca en la Territorial Castilla y León de Santander España, María del Carmen García, y el decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de SalamancaJavier González Benito. Se han impartido dos sesiones tomadas del programa “Aprende Finanzas”, implantado en los centros de enseñanza, tratando los siguientes temas: “Cómo gestionar mejor mi economía”, y “Qué debo saber de los productos financieros más habituales”.

‘Finanzas para mortales’, miembro de la OCDE a través del INFE, sigue los objetivos del Plan Nacional de Educación Financiera, con los que se pretende, por una parte, acercar el mundo de las finanzas a la ciudadanía, combinando la implicación de las comunidades locales y el uso de herramientas digitales de divulgación masiva. Además, intenta concienciar a la sociedad española de la importancia de tener unos conocimientos que les permitan mejorar su cultura financiera y tomar así decisiones económicas de manera libre, informada y responsable.

FOTO: Aula de la Facultad de Economía de la Universidad de Salamanca con los alumnos participantes en la jornada.

Conceptos imprescindibles para nuestra vida cotidiana

Esta propuesta pretende que los participantes entiendan fácilmente las noticias económicas, sobre política, etc., y también que sepan realizar un presupuesto, o conocer las implicaciones de pedir un crédito o una hipoteca, entre otros conceptos que, en definitiva, son imprescindibles para llegar con holgura a fin de mes y entender su entorno socioeconómico.

Banco Santander, en su misión de contribuir al progreso de las personas y las empresas, apoya la iniciativa ‘Finanzas para mortales’ desde sus inicios, tanto para el desarrollo de sus distintas acciones, como con una red de voluntarios que en Castilla y León se compone de 97 personas –personal en activo, prejubilados y jubilados de la entidad bancaria- dedicadas a ofrecer sesiones de educación financiera. En lo que va de año han impartido 6.954 horas en 205 talleres que han contado con 1.923 participantes de las 9 provincias que forman la comunidad.

Las acciones de ‘Finanzas para mortales’ recibieron un espaldarazo en Castilla y León con el convenio firmado con la Junta en mayo de este año para su implementación en 40 centros docentes dedicados a Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, presentes en todas las provincias de esta comunidad autónoma.

Con esta jornada se inaugura el curso académico 2017/2018 para los voluntarios que imparten educación financiera en Castilla y León. Una oportunidad que se ha aprovechado para contar con los monitores que ya colaboran habitualmente con ‘Finanzas para mortales’, y también para animar a los profesores y estudiantes universitarios que lo deseen a convertirse en monitores voluntarios.

Monitores de la jornada ‘Educación Financiera’ en Salamanca (01/12/2017)

Aula 108 A
Lorena Santamaría Villalmanzo. Directora Oficina calle Italia Banco Popular Grupo Santander.
Miguel Sánchez García. Ejecutivo comercial Oficina El Arrabal Banco Santander.

Aula 109 A
Ana- Coral Gutiérrez González. Directora Regional Banco Popular Grupo Santander.
Vicente Hernández Menéndez. Director Adjunto Oficina calle Toro 21 Banco Santander.

Aula 110
María González Rodríguez . Directora Oficina calle Toro 33 Banco Santander.
Paola Martín Regalado. Directora Oficina calle Toro 21 Banco Santander.

Aula 111
María del Carmen García Martin. Directora de Zona Banco Santander ( Sesión I).
Federico José López López. Director Comercial Banco Popular Grupo Santander (Sesión I).
Luis Antonio Del Río Sans. Director Oficina Plaza de los Bandos Banco Popular Grupo Santander.

Suplentes
Juan Antonio Del Pozo Rincón. Impulsor del voluntariado en Salamanca Banco Santander.
Javier González Zorita. Impulsor del voluntariado en Castilla y León Banco Santander.

Notas de prensa relacionadas