La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha puesto en marcha la séptima convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan con proyectos fin de grado o fin de máster en sus estudios.
El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
La comisión de evaluación reunida el pasado 11 de marzo y presidida por el Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha seleccionado 15 proyectos, el máximo posible según las bases de la convocatoria. Concretamente en esta séptima convocatoria se van a desarrollar 10 proyectos de la Facultad de Ciencias (alumnos de Ingeniería Informática y grado en Física), 1 proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas (alumno de Máster en Ingeniería Química,), 1 proyecto de la Facultad de Geografía e Historia (Alumna de Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural), 1 proyecto de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia (alumna de Enfermería) 1 proyecto de la Escuela Politécnica Superior de Ávila (alumno de Ingeniería Geomántica y Topografía) y 1 proyecto de la Escuela Politécnica Superior de Zamora (alumno de Ingeniería Mecánica).
Los estudiantes seleccionados realizarán sus proyectos con el apoyo de un tutor académico y deberán estar concluidos el día 15 de septiembre de 2016
Los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados serán premiados con los siguientes beneficios y servicios:
- Premio al/a los estudiante/s: 1.000 euros brutos por proyecto beneficiario.
- Los Centros acogidos a este programa dotarán a los beneficiarios de un espacio físico, en función de su disponibilidad, para realizar el proyecto, si estos lo solicitan.
- Tutela académica por personal docente en investigador de la Universidad de Salamanca, así como empresarial en aquellos casos en los que los proyectos cuenten con dicha participación.
- Realización de talleres gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas (acompañamiento, entrenamiento, mentoring).
- Posibilidad de realización de un plan de comercialización del prototipo resultante, así como la tutela para la elaboración de un plan de negocio al objeto de analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa asociada al proyecto.
- Protección industrial e intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto.
La información completa de la convocatoria puede consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://fundacion.usal.es/estrategia