El Director de la Fundación General de la USAL, Óscar González Benito, y Estefanía López Pérez han suscrito esta mañana día 11 de Febrero un convenio de colaboración con el objetivo de crear un marco jurídico necesario para el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés común.
La Asociación Zamorana de Altas Capacidades, en el cumplimiento de tales fines, pretende fomentar alianzas con empresas e instituciones como la Fundación General de la Universidad de Salamanca a través de líneas de actuación convergentes, poniendo en valor las acciones de responsabilidad social corporativa de ambas entidades, siendo uno de los objetivos clave impulsar y facilitar la colaboración y asistencia técnica en proyectos de interés común.
La Asociación Zamorana de Altas Capacidades, en el cumplimiento de tales fines, pretende fomentar alianzas con empresas e instituciones como la Fundación General de la Universidad de Salamanca a través de líneas de actuación convergentes, poniendo en valor las acciones de responsabilidad social corporativa de ambas entidades, siendo uno de los objetivos clave impulsar y facilitar la colaboración y asistencia técnica en proyectos de interés común.
La AZAC, entidad sin ánimo de lucro, tiene como principales finalidades:
- La atención a personas, en particular a menores, de altas capacidades y sus familias.
- La divulgación, formación y asistencia de las altas capacidades.
- Promoción de la investigación, sensibilización social, actividades culturales y sociales
- La dotación de servicios para los asociados
- La colaboración con la administración pública, con objeto de que se conciencie y colabore con legislación, investigación, publicaciones y programas de atención especialmente para los menores con altas capacidades.
- Recopilar y recabar información científica actualizada, sobre los criterios más adecuados para atender las necesidades de los menores con altas capacidades intelectuales.
- Informar y sensibilizar a la sociedad en general, y en particular a graduados de Ciencias de la Educación y la Salud, de las necesidades específicas de los menores con altas capacidades intelectuales.
- Facilitar información, intercambiar conocimientos y experiencias con las personas con altas capacidades intelectuales y con los padres de menores con altas capacidades intelectuales..
- Contribuir a la detección, diagnóstico y atención de los menores con altas capacidades intelectuales.
- Estudiar y supervisar la calidad del sistema educativo, así como proponer propuestas de mejora.
- Participar y/o colaborar con otras organizaciones con fines similares.
Como muestra de la colaboración entre ambas entidades, se organizarán próximamente las “Jornadas Diversidad Invisible en las aulas: LGTBI y Altas Capacidades”, promovidas por la Asociación Salmantina contra el bullying y el ciberbullying, celebradas en las instalaciones de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca. Junto con la AZAC participarán en estas jornadas Caja Laboral Kutxa y la Asociación ATENEA de Altas Capacidades, colaboradora también con la Fundación General mediante un convenio firmado el pasado mes de noviembre.