El Director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, y la diseñadora internacional salmantina, Fely Campo, firmaron ayer un convenio de colaboración en el marco de las Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca.
Fely Campo, que esta semana presentará su colección 2016 en Barcelona “Novia España” y después en Milán y Londres, nunca se separa de sus raíces salmantinas y esta influencia se puede apreciar en sus diseños femeninos, serios y elegantes: la piedra, la sierra, la pureza de las líneas del paisaje salmantino…
A través de este convenio, amplía su compromiso con la tierra en la que se formó y creció como diseñadora y empresaria.
Fely Campo
Sus colecciones se crean íntegramente España, concretamente en Salamanca. La diseñadora Salmantina mantiene el perfecto equilibrio entre el acabado preciso y un saber hacer artesanal, seleccionando y comprobando cada último detalle de sus creaciones hasta que llegan al cliente.
Una mezcla entre femineidad, seriedad y austeridad, dan forma a diseños siempre elegantes. Todas estas características sin duda son reflejo de la tierra donde se ha formado como diseñadora y como mujer: Salamanca. La piedra, la sierra, la pureza de las líneas del paisaje salmantino, su clima y la personalidad de sus habitantes, han influenciado sin duda, la trayectoria de esta diseñadora que nunca se separa de sus raíces.
Perfeccionista y amante de su profesión, cuida especialmente los tejidos, viviendo cada material para, finalmente dar forma a sus creaciones. Cada tejido personalmente seleccionado por la diseñadora se adapta perfectamente a los volúmenes, formas y espacios que se convierten en una prenda adaptada a una mujer siempre en constante evolución como la propia diseñadora.
“Lo que quiero transmitir a través de mis vestidos es un sentimiento y una pasión por lo que es mi oficio y mi profesión: la moda, la manipulación de tejidos, su tacto, su volumen y su comportamiento cuando trabajas con ellos, los mezclas y les das forma, para finalmente cobrar vida cuando una mujer se pone un vestido, camina con él, se mueve en él, se siente con él, respira con él, vive con él, esto es algo mágico”.