XIII Jornadas internacionales en Avances sobre Audiología

Fecha de publicación: 

29/05/2019

Fecha de Convocatoria: 

mayo 30, 2019

Hora de Convocatoria: 

16:00:00

Lugar de celebración: 

Salón de Actos de la Facultad de Traducción

Web: 

https://fundacion.usal.es/avancesaudiologia

Las Jornadas internacionales sobre Avances en Audiología, se celebrarán del 30 mayo al 1 de junio en la Facultad de Traducción.

El acto de inauguración se celebrará el jueves a las 16 h y será presidido por la vicerrectora de Docencia y Evaluación de la Calidad de la Universidad de Salamanca, Izaskun Álvarez Cuartero, el director del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, y los directores de las jornadas, Enrique A. López-Poveda y José Manuel Gorospe Arocena.

Un año más, las características del programa confeccionado por sus directores, hacen que estas jornadas sean únicas en su especialidad en el territorio nacional, extendiendo su relevancia a nivel internacional como así lo demuestra la afluencia de participantes.

En esta ocasión coincidirán más de 140 personas procedentes de 15 países además de España, como son Canadá, EE. UU., Dinamarca, Austria; y también de Iberoamérica: Paraguay, Argentina, Bolivia, México, Chile y Perú.

El grado de internacionalización de las Jornadas sobre Avances en Audiología también está marcado por la procedencia de los ponentes. Las jornadas contarán con 13 ponentes invitados de 4 nacionalidades.

Cabría pensar que se trata de un evento creado por y para expertos pero, como señala el Enrique López-Poveda, estas jornadas mantienen el carácter y compromiso social para que pacientes, familiares y cualquier persona interesada puedan escuchar los últimos avances en esta disciplina. Si alguien precisara más información pueden dirigirse a los organizadores a través del correo electrónico ealopezpoveda@usal.es Las jornadas son gratuitas y están abiertas al público general, siendo necesario inscribirse previamente en http://fundacion.usal.es/avancesaudiologia.

Las jornadas están estructuradas en torno a cuatro mesas que abordarán contenidos de actualidad y relevancia:

– Hacia un diagnóstico y tratamiento personalizado

– Algunos aspectos en la audiología social

– Desarrollo auditivo binaural en niños con pérdida auditiva

– Pérdida auditiva unilateral y sordera

De nuevo, se ha confeccionado un programa puntero con 13 ponentes de primera línea a nivel mundial, que año tras año se someten a una actualización constante con la mirada puesta en el mañana.

Estas jornadas, que tienen este carácter abierto, se celebran en paralelo a la formación que la Universidad de Salamanca ofrece en el ámbito de la Audiología a través del Diploma de Especialización en Audiología, y que, gracias al apoyo fundamental de la empresa MED-EL, pueden desarrollarse con estas características.

Notas de prensa relacionadas