El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega, inaugurará, el próximo miércoles 15 de enero, la edición 46 de los Cursos de Especialización en Derecho, organizados por la Fundación General.
En el acto inaugural, que comenzará a las 18:30 h en el Auditorio de la Hospedería Fonseca, intervendrán: el director de la Fundación General, entidad que gestiona esta actividad, Óscar González Benito; la vicedecana de la Facultad de Derecho, M.ª Ángeles Guervós Maillo; y el coordinador de los Cursos, el catedrático de Derecho Procesal, Lorenzo Bujosa Vadell.
La conferencia inaugural, será impartida por el propio rector, quien disertará sobre el La Universidad de Salamanca en América; un recorrido por los hechos y personalidades más influyentes a lo largo de la Historia.
Esta edición, programada del 15 al 31 de enero, consta de 8 especialidades en torno a las cuales se organizan, además de las clases, conferencias y otras actividades:
- Actualización en teoría jurídica del delito: ¿garantía vs. eficacia?
- Contratos y daños
- Crimen organizado, corrupción y terrorismo
- Herramientas constitucionales para la crisis de las democracias contemporáneas
- Obtención, interpretación y valoración de la prueba
- Problemas actuales de Derecho del Trabajo y derechos fundamentales
- Proceso civil, arbitraje y mediación
- Responsabilidad de la empresa y compliance penal
La programación de los cursos incluye también visitas culturales, talleres y un ciclo conferencias magistrales en horario de tarde, en el que participarán ponentes que cuentan con una dilatada y reconocida trayectoria profesional.
El jueves 16, a las 19 h, en el Paraninfo de la Universidad, será el presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, quien, acompañado por el rector de la Universidad de Salamanca, participe en esta edición de los cursos con la conferencia titulada “La vertebración jurídica del territorio nacional”.
El resto de las conferencias se impartirán a las 19 h en el auditorio de la Hospedería de Fonseca. La asistencia está abierta al público, una vez entren los alumnos, y algunas de ellas podrán ser vistas en streaming (*) a través de la web de los Cursos de Especialización en Derecho.
20/01/2020 ANA M.ª FERRER GARCÍA. Magistrada del Tribunal Supremo. La permanente lucha contra la desigualdad. Un nuevo enfoque en la protección penal de la libertad sexual: un grito en la calle
21/01/2020* JOSÉ LUIS PÉREZ-SERRABONA GONZÁLEZ. Universidad de Granada. Atipicidad y crisis en el Derecho de contratos
22/01/2020* JUAN LUIS GÓMEZ COLOMER. Universidad de Granada. Oralidad y simplificación en el nuevo proceso civil. Una panorámica internacional
23/01/2020* JESÚS-MARÍA SILVA SÁNCHEZ (17 h). Universidad Pompeu Fabra. El significado variable de la eximente de compliance
23/01/2020* SUSANA POLO GARCÍA. Magistrada del Tribunal Supremo. Juzgar con perspectiva de género: juicios paralelos y presunción de inocencia
27/01/2020 ANTONIO OJEDA AVILÉS. Universidad de Sevilla. La OIT y el pie cambiado de la globalización
29/01/2020* DIEGO M. LUZÓN PEÑA. Universidad de Alcalá. Libertad y culpabilidad
30/01/2020* SILVINA BACIGALUPO SAGESSE. Presidenta de Transparencia internacional España. Prevención de la corrupción: retos para la próxima década
31/01/2020 *Acto de clausura en el Paraninfo. JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO. Academia de Ciencias Morales y Políticas. Lengua de trato y de contrato: sobre el valor económico del español
El Ayuntamiento de Salamanca también dará la bienvenida a este nutrido grupo de participantes que, durante casi tres semanas, vivirán en nuestra ciudad y disfrutarán de toda su oferta cultural y gastronómica. Serán dos recepciones, previstas para el viernes 17, a las 13 h, y el martes 28, a las 18 h.