FIRMA DE CONVENIOS DE LA OCTAVA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE (CURSO 2017/2018)
La cifra de proyectos seleccionados asciende a 15.

22 de enero de 2018
Foto de los alumnos seleccionados Alumnos seleccionados en la nueva convocatoria La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha puesto en marcha la novena convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan con proyectos fin de grado o fin de máster en sus estudios. El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER. La comisión de evaluación reunida el pasado mes de diciembre y presidida por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, ha seleccionado 15 proyectos, el máximo posible según las bases de la convocatoria. Concretamente en esta novena convocatoria se van a desarrollar 11 proyectos de la Facultad de Ciencias (alumnos de los Grados de Ingeniería Informática, Estadística, Máster en Ingeniería Informática y Máster en Sistemas Inteligentes), 2 proyectos de la Facultad de Ciencias Químicas (alumnas del Grado en Ingeniería Química), 1 proyecto de la Facultad de Psicología (alumnos del Grado en Terapia Ocupacional) y 1 proyecto de la Escuela Politécnica Superior de Zamora (alumnas de los Grados en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería Informática en Sistemas de Información). Los estudiantes seleccionados realizarán sus proyectos con el apoyo al menos de un tutor académico, y en algunos casos los proyectos contarán también colaboración empresarial, debiendo estar concluidos el 15 de junio de 2018. La firma de los convenios para el inicio de los proyectos se celebró el lunes 22 de enero a las 11:00 horas en la sala de presentaciones de la 1.ª planta del Edificio de I+D+I de la Universidad de Salamanca (C/ Espejo, 2. 37007-Salamanca). El acto contó con la presencia de los estudiantes beneficiarios de la ayuda, tutores académicos, así como representantes los Centros participantes. Los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados serán premiados con los siguientes beneficios y servicios: Premio al/a los estudiante/s: 1.000 euros brutos por proyecto beneficiario. Los Centros acogidos a este programa dotarán a los beneficiarios de un espacio físico, en función de su disponibilidad, para realizar el proyecto, si estos lo solicitan. Tutela académica por personal docente en investigador de la Universidad de Salamanca, así como empresarial en aquellos casos en los que los proyectos cuenten con dicha participación. Posibilidad de realización de un plan de comercialización del prototipo resultante, así como la tutela para la elaboración de un plan de negocio al objeto de analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa asociada al proyecto. Protección industrial e intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto. La información completa de la convocatoria puede consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://fundacion.usal.es/tcue