LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y EL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA PROMUEVEN INICIATIVAS PARA CONVERTIR EL ENVEJECIMIENTO EN OPORTUNIDADES
El acuerdo marco de colaboración supone la realización de acciones para fomentar una comunidad sensibilizada y comprometida con el envejecimiento y la longevidad, en ámbitos como Educación, Ciclo laboral, Capacidad física, Capacidad financiera, Participacio?n, Voluntariado, Hábitats, Cultura, Salud y Alianzas intergeneracionales.

25 de septiembre de 2019
La Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Zamora van a firmar un Acuerdo Marco de Colaboración para la puesta en marcha de iniciativas específicas que conviertan el envejecimiento y la longevidad de la población en fuentes de oportunidades. Junto al fomento del conocimiento, la investigación y la innovación, la institucio?n acade?mica realizara?, a trave?s del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), propuestas relacionadas con la longevidad que se conviertan en capital social para la comunidad. El CENIE constituye una iniciativa promovida conjuntamente por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, la Fundación General Consejo Superior de Investigaciones Cienti?ficas, la Universidad del Algarve y la Direccio?n General de la Salud de Portugal. El desarrollo de este convenio supone la realización de acciones para fomentar una comunidad sensibilizada y comprometida con el envejecimiento y la longevidad, en ámbitos como Educación, Ciclo laboral, Capacidad fi?sica, Capacidad financiera, Participación, Voluntariado, Hábitats, Cultura, Salud y Alianzas intergeneracionales.
Las características demogra?ficas de Zamora la hacen muy adecuada para esta iniciativa. En esta ciudad, las personas mayores de 65 y más an?os representaban el 25,48%. Y su índice de longevidad supera el 52%. Es decir, de cada 100 personas mayores de 65 años, 52 superan los 75 años. La investigación tratará de crear e implementar un modelo de calidad de vida, basado en una actuación sostenible, social y económicamente, disen?ado para una comunidad envejecida y longeva, que pueda ser replicado en otros entornos, especialmente en el área geográfica transfronteriza, tanto en la parte espan?ola –caracterizada por su estructura demogra?fica rural– como en la parte portuguesa, definida como interior frente a las caracteri?sticas que conforman la demografi?a del área del litoral. El plan de actuaciones del CENIE está apoyado financieramente por el Programa de Cooperación INTERREG V-A, España-Portugal, 2014-2020, POCTEP, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Más información: Dossier Acuerdo Marco de Colaboración entre la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Zamora