El contenido del curso, que se impartirá del 19 de octubre al 9 de noviembre de 200, está estructurado el siguiente modo: Semana 1: Narrativa y relato: El particular modo de contarlo, el gol, la esencia. Semana 2: La fonación, elementos formales. Tipos de voz, respiración, lesiones recurrentes. Semana 3: El lenguaje deportivo. Clichés, tópicos, neologismos… Semana 4: La entrevista y otros roles de la retransmisión. Tipos, función, desarrollo. Semana 5: Tecnología y técnica de una retransmisión. Binomio imagen-sonido. Logística. Estructura previa. Semana 6: El narrador polideportivo. Adaptación al medio. Un caso en lo más alto: Los Juegos Olímpicos. El programa completo puede consultarse en la página web del Colegio de Periodistas de Castilla y Léon. La docencia se desarrollará utilizando los materiales que el director del curso compartirá en el aula virtual al comienzo de cada módulo semanal, incluyendo: Narraciones reales, que permitirán analizar los aspectos técnicos de una retransmisión deportiva Debates: por cada tema se planteará una cuestión de debate que estudiantes y profesor confrontarán opiniones. Para obtener la evaluación final de cada alumno (apto o no apto) la dirección académica dispondrá cuatro trabajos, de los que al menos habrá que entregar tres para obtener la certificación positiva (apto). La Fundación General ha puesto todos sus recursos al servicio del Colegio para que el curso pueda impartirse en formato online. Un formato accesible para todos, que mitiga los efectos de la dispersión geográfica de nuestra comunidad autónoma y que facilitará, además, la autogestión del tiempo que precisa el curso por parte de los participantes. El Colegio ha decidido mantener las tasas académicas en las mismas cantidades de años anteriores, aplicando descuentos a periodistas colegiados y desempleados. Profesionales no colegiados y estudiantes: 119 € Profesionales desempleados (solo para residentes en España): 89 € Periodistas colegiados en otras comunidades autónomas distintas a Castilla y León: 89 € Periodistas colegiados en Castilla y León: 66 € Periodistas desempleados colegiados en Castilla y León: 44 € El plazo de matrícula ya está abierto a través de la web del colegio y se prolongará hasta el 15 de octubre.