La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha destinado más de 485.000 € para financiar 66 proyectos orientados a la transferencia de conocimiento, desarrollados por grupos de investigación de la Universidad de Salamanca y que han sido aprobados en las distintas convocatorias lanzadas por la Fundación General en el marco de la subvención recibida, para la realización de actividades de transferencia de conocimiento contempladas en el PLAN TCUE 2018-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2018 y el 31 diciembre de 2020. La Fundación General de la Universidad de Salamanca coordina y gestiona el Plan TCUE en nuestra Universidad con la implicación directa de su Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, y contando con la participación activa de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) y el Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento (SIPPE) de la Universidad de Salamanca y MEDIALAB USAL. Los proyectos financiados abarcan distintas áreas de conocimiento, dentro de las prioridades temáticas identificadas en la actualización para el periodo 2018-2020 de la Estrategia Inteligente RIS3 de Castilla y León 2014-2020, desde las ciencias experimentales, pasado por las ciencias de la salud, y las ingenierías, y también las ciencias sociales y humanidades en menor proporción. La mayoría de los proyectos se encuentran en fase de ejecución y finalizaran en el cuarto trimestre de este año 2020. 40 proyectos, con una inversión cercana a los 325.000 €, ha sido financiados en la Convocatoria para la realización de PRUEBAS DE CONCEPTO y Protección de Resultados del Plan TCUE 2018-2020. Esta convocatoria persigue el impulso de resultados de investigación claramente identificados que permitan la validación del interés de una explotación económica en nuestro entorno, demostrar su potencial mercado o su viabilidad económica, o incluso como carta de presentación de dicho resultado a una empresa potencialmente interesada. Se trata de proyectos que aborden pruebas de concepto, prototipos o actuaciones encaminadas a la valorización, validación y/o explotación de una tecnología o know-how, análisis comercial y/o protección a través del instrumento más adecuado. Se persigue, por tanto, propiciar el acercamiento al mercado y a la posible explotación económica de resultados de investigación en la Universidad de Salamanca.