PREMIOS: INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR
Varios proyectos de transferencia de conocimiento gestionados por la Fundación General de la Universidad de Salamanca resultan premiados en diferentes categorías.

16 de marzo de 2016
Foto oficial de la entrega de premios. En la mañana del 16 de marzo, se celebró en Valladolid la entrega de premios de los concursos ‘Iniciativa Campus Emprendedor’, ‘Desafío Universidad-Empresa’ y ‘Vivero Universitario de Promotores Empresariales’, organizados por la Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, patrocinados por la división Santander Universidades. Estas iniciativas forman parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017, dentro de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León para 2014-2020. En el caso de la Universidad de Salamanca, el Plan TCUE está gestionado por su Fundación General.
3.er Premio y Premio especial Nuevos Emprendedores en el Concurso “Desafío Universidad Empresa” El grupo dirigido por Manuel García Roig, del Dpto. de Químico-Física de la Universidad de Salamanca y Director del CIDTA, consiguió el tercer el premio del Desafío Universidad-Empresa con la propuesta “Optimización de la obtención de quitina de Tenebrio Molitor y su aplicación en procesos de bioabsorción de metales de aguas residuales industriales”, en la que participa la empresa Mealfood Europe. Este reconocimiento está dotado 8.000€. Por otra parte, Juan Manuel Corchado, director del grupo de investigación BISITE y Antonio José Vicente, director comercial de la empresa Secyt Engineering ubicada en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, recibieron el Premio Especial Nuevos Emprendedores, dotado con 12.000€. El galardón ha sido otorgado por el proyecto denominado “SC2 – Secuestro de CO2 sobre plataforma de SmartCity”. la unión efectiva de universidad y empresa harán posible el diseño y fabricación un dispositivo inteligente que, al mismo tiempo que es capaz de reducir las concentraciones de CO2 en las ciudades, permitirá recoger y tratar multitud de parámetros que son de utilidad para la generación de modelos predictivos de temperatura, polución, polen, etc. Gracias al impulso de este premio ambas partes están trabajando ya en la construcción de un prototipo sobre el que aplicar todos estos conocimientos.
1.er Premio en el “Vivero Universitario de Promotores Empresariales” La alumna Olga Ivanova, consiguió el primer premio en la categoría “Idea Empresarial” con su propuesta “Analizador automático de la expresión oral en personas mayores”.