La Fundación General de la Universidad de Salamanca celebrará, el próximo 30 de noviembre en horario de 12:00 a 13:00 horas, la jornada virtual de Presentación del Programa de Prototipos Orientados al Mercado en TCUE. La jornada va dirigida a personal docente e investigador y estudiantes (especialmente implicados en proyectos fin de grado o fin de máster en curso o para iniciar), directivos, gerentes y responsables de departamentos técnicos de empresas. El Programa de Prototipos está dirigido a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan con proyectos fin de carrera, fin de grado o fin de máster en sus estudios; y persigue el desarrollo de prototipos que puedan ser comercializados en el mercado fomentado la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca. Los estudiantes promotores de los 27 proyectos seleccionados fueron premiados con los siguientes beneficios y servicios: Premio al/a los estudiante/s: 1.000 euros brutos por proyecto beneficiario. Los Centros acogidos a este programa dotarán a los beneficiarios de un espacio físico, en función de su disponibilidad, para realizar el proyecto, si estos lo solicitan. Tutela académica por personal docente en investigador de la Universidad de Salamanca, así como empresarial en aquellos casos en los que los proyectos cuenten con dicha participación. Realización de talleres gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas (acompañamiento, entrenamiento, mentoring). Posibilidad de realización de un plan de comercialización del prototipo resultante, así como la tutela para la elaboración de un plan de negocio al objeto de analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa asociada al proyecto. Protección industrial e intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto. Los proyectos desarrollados en este curso 2019/2020 proceden de las Facultades de Ciencias (alumnos de los Grados de Ingeniería Informática y Máster en Sistemas Inteligentes), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar (alumnos del Máster en Ingeniería Industrial, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática y doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica), Escuela Politécnica Superior de Zamora (alumnos del Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Agroalimentaria), Facultad de Ciencias Químicas (alumnos del Grado y Máster en Ingeniería Química), Facultad de Economía y Empresa (alumno del Grado Administración y Dirección de Empresas), Facultad de Psicología (alumno del Grado Psicología) y Facultad de Educación (alumno del Máster en Estudios Avanzados en la Sociedad Global). El desarrollo de la jornada será diferente a años anteriores siguiendo las medidas adoptadas por la Universidad de Salamanca para prevenir contagios y luchar contra la propagación del Covid19. Las presentaciones individuales y la exposición tecnológica, se han sustituido por fichas web de cada prototipo en las que se incluyen la información del prototipo, una presentación y un vídeo-demostración. Otra novedad de esta jornada será la presentación de dos casos de éxito de proyectos de prototipos desarrollados en ediciones. La jornada se desarrollará de acuerdo al siguiente programa: