Foto de los alumnos ganadores Alumnos seleccionados para presentar sus prototipos Durante la mañana del martes, en el Hall de la Facultad de Ciencias y Ciencias Químicas de la Universidad de Salamanca, los quince alumnos cuyos proyectos fueron seleccionados en esta convocatoria del Programa de Prototipos Orientados al Mercado en T-CUE, mostraron a los asistentes las líneas principales de sus prototipos. El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (PLAN TCUE) 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER. El objetivo del Programa de Prototipos es desarrollar actividades de transferencia de conocimiento en el proceso formativo del estudiante mediante la materialización y desarrollo de un prototipo, a través de proyectos fin de Grado o fin de Máster, para conseguir un producto, productos o proceso con posibilidades de ser comercializados en el mercado, fomentando la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca. Se entiende como prototipo, no sólo una figura o estructura física, sino también un desarrollo software o solución web. A los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados, les ha sido concedida una ayuda que incluye los siguientes beneficios: bolsa económica de ayuda de 1.000 €, especio físico para realizar el proyecto, talleres formativos gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas, y la tutela para la elaboración de un plan de negocio para analizar la viabilidad del proyecto, así como la protección industrial e intelectual de estos resultados. El programa se inició, de forma piloto, en el curso 2009/2010 y hasta ahora se han realizado, incluyendo los que hoy se presentan, un total de 99 proyectos con la participación de estudiantes procedentes de distintos Centros y Másteres de la Universidad de Salamanca en un programa ya claramente consolidado en nuestra Universidad. prototiposDesde el inicio del programa de prototipos en la Universidad de Salamanca se han conseguido resultados muy positivos. Hasta la fecha se han obtenido ya registros de propiedad intelectual y patentes para un número importante de los proyectos: 47 registros de propiedad intelectual, 4 patentes nacionales, 1 modelo de utilidad y 3 contratos de cesión de derechos de explotación de la propiedad intelectual. Diversos premios obtenidos por varios proyectos en diferentes concursos de apoyo al emprendimiento como la Iniciativa Campus Emprendedor, Uniproyecta y Vivero de Promotores Empresariales avalan la proyección y consolidación del Programa. Además desde la Fundación General se está ya trabajando en colaboración activa de la OTRI de la Universidad en la protección de resultados de proyectos finalizados en esta octava edición del Programa. En esta edición del curso 2016/2017, cuyos resultados se muestran hoy, se presentan los resultados de 15 proyectos. Se han desarrollado 7 proyectos de la Facultad de Ciencias (alumnos de los Grados de Ingeniería Informática, Física y Matemáticas), 2 proyectos de la Facultad de Psicología/INCYL (alumnos de Máster en Trastornos de la Comunicación), 2 proyectos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar (Alumnos de Máster en Ingeniería Industrial), 1 proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas (alumna de Grado en Ingeniería Química), 1 proyecto de la Escuela Politécnica Superior de Ávila (alumna de Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura), 1 proyecto de la Escuela Politécnica Superior de Zamora (alumno de Ingeniería Mecánica) y 1 proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (alumno de Máster en Ingeniería Agrónoma). Los estudiantes seleccionados han realizado sus proyectos con el apoyo de tutela académica y han finalizado el pasado día 15 de septiembre.