PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE HASTA 16 AGENTES DE INNOVACIÓN RURAL
El concurso forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) 2018-2020 que vienen desarrollando la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y las universidades castellanas y leonesas, a través de sus Fundaciones Generales/OTC. La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha abierto un proceso de selección para la contratación temporal de hasta 16 agentes de innovación rural en el marco del proyecto de desarrollo de la bioeconomía en las zonas rurales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León financiado por la Consejería de Agricultura y Ganadería con la coordinación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL). Los agentes de innovación rural desarrollarán su actividad en las dieciséis Secciones Agrarias Comarcales de las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora. Entre sus labores deberán asesorar, promover y gestionar mejoras y/o puesta en marcha de proyectos empresariales o de innovación directamente o indirectamente relacionados con la gestión y aprovechamiento sostenible de los recursos del medio rural. Los candidatos deberán estar en posesión de Titulación Universitaria o de Formación Profesional de Grado Superior. El proceso de selección incluirá tres fases: valoración de méritos (con especial importancia el conocimiento de las zonas rurales), fase formativa selectiva (los candidatos mejor valorados recibirán formación presencial sobre aspectos relacionados con la innovación en el medio rural, la dinamización de la bioeconomía y la sociedad de conocimiento) y una fase de entrevista. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 29 de marzo de 2019. Todas las candidaturas se presentarán de forma telemática en la dirección: agrotutores@usal.es. BASES DE CONVOCATORIA DE PERSONAL AGENTES DE INNOVACIO?N RURAL FORMULARIO DE SOLICITUD AGENTES DE INNOVACIO?N RURAL

3 de junio de 2019
El concurso forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) 2018-2020 que vienen desarrollando la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y las universidades castellanas y leonesas, a través de sus Fundaciones Generales/OTC. La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha abierto un proceso de selección para la contratación temporal de hasta 16 agentes de innovación rural en el marco del proyecto de desarrollo de la bioeconomía en las zonas rurales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León financiado por la Consejería de Agricultura y Ganadería con la coordinación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL). Los agentes de innovación rural desarrollarán su actividad en las dieciséis Secciones Agrarias Comarcales de las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora. Entre sus labores deberán asesorar, promover y gestionar mejoras y/o puesta en marcha de proyectos empresariales o de innovación directamente o indirectamente relacionados con la gestión y aprovechamiento sostenible de los recursos del medio rural. Los candidatos deberán estar en posesión de Titulación Universitaria o de Formación Profesional de Grado Superior. El proceso de selección incluirá tres fases: valoración de méritos (con especial importancia el conocimiento de las zonas rurales), fase formativa selectiva (los candidatos mejor valorados recibirán formación presencial sobre aspectos relacionados con la innovación en el medio rural, la dinamización de la bioeconomía y la sociedad de conocimiento) y una fase de entrevista. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 29 de marzo de 2019. Todas las candidaturas se presentarán de forma telemática en la dirección: agrotutores@usal.es. BASES DE CONVOCATORIA DE PERSONAL AGENTES DE INNOVACIO?N RURAL FORMULARIO DE SOLICITUD AGENTES DE INNOVACIO?N RURAL